Dia 1 Buenos Aires Argentina: salida desde Buenos Aires hacia San Salvador de Jujuy - Tilcara
Recepción en el aeropuerto de Jujuy, la capital con más altitud y más al norte del país. Haremos una visita a la Plaza Belgrano con su Catedral y Casa de Gobierno que guarda la primer bandera argentina y luce en sus jardines, hermosas esculturas de Lola Mora. Luego nos dirigiremos hacia el pueblo de Tilcara.
Dia 02: Tilcara – Uquía - Humahuaca
Por la mañana salida hacia el norte para visitar la capillita de Uquía con sus paredes originales de adobe y sus Arcángeles Arcabuceros. Continuaremos hacia la encantadora ciudad de Humahuaca. Enclavada en la Quebrada del mismo nombre, recorrer sus callecitas coloridas de murales, llenas de feriantes que ofrecen maravillas de la zona es una experiencia muy pintoresca. Almuerzo. Luego visita opcional a Hornocal. Regreso a Tilcara.
Dia 03: Tilcara - Purmamarca
Por la mañana visita al Pucará El Pucará de Tilcara es el yacimiento arqueológico más importante de Argentina. Luego tendremos tiempo libre para almorzar y pasear. Tilcara es un pueblo muy animado con sus museos, oferta gastronómica y la feria en la plaza principal. Por la tarde salida hacia Purmamarca. El pueblo de Purmamarca conserva la arquitectura colonial y las costumbres y tradiciones de los pueblos quebradeños. Desde cualquier lugar se puede apreciar el Cerro de los Siete Colores, una de las postales más famosas del país. Tarde libre para pasear.
Dia 04: Purmamarca - Salinas Grandes
Por la mañana visita a las Salinas Grandes. Las Salinas Grandes ofrecen un paisaje único en La Puna argentina, una inmensa planicie blanca que llega al horizonte. Luego visitaremos la comunidad de Barrancas (Abdón Castro Tolay) con sus farallones y pinturas rupestres. Esta reserva municipal con testimonios de la cultura Casabindo es una de las más importantes de Sudamérica por la cantidad y el estado de conservación de las pinturas
Dia 05: Purmamarca - Salta.
En horas de la mañana salida hacia Salta. La provincia de Salta custodia algunos de los lugares más lindos de Argentina. Por la tarde city tour con un guía por sus monumentos históricos, el centro de la ciudad y sus alrededores como el Cerro San Bernardo y San Lorenzo.
Dia 06: Salta-Alfarcito–San Antonio de los Cobres* -Tren a las Nubes*
Temprano partimos hacia el oeste. Atravesamos la Quebrada del Toro con unos paisajes que nos dejarán sin aliento, para visitar Alfarcito. El encanto de “El Alfarcito” se debe a la belleza de la naturaleza que lo rodea y al hecho de que es producto del trabajo y esfuerzo de muchas manos que ayudaron a llevar a cabo la obra del Padre Chifri. Su misión fue darle a la gente de los cerros una salida productiva, revalorizando el trabajo de las comunidades y brindando educación a los jóvenes. *Opcionalmente ascendemos a la puna para visitar el pueblo de San Antonio de Los Cobres y tomar el Tren a las Nubes hacia el Viaducto La Polvorilla. De regreso a Alfarcito almorzamos y luego regresamos a la ciudad de Salta.
Dia 07: Cuesta del Obispo-Cachi-Valles Calchaquíes-Cafayate
Comenzamos el recorrido en el Valle de Lerma, para luego desviarnos al oeste donde comenzaremos a ascender la Quebrada de Escoipe y luego la serpenteante Cuesta del Obispo. Más tarde, atravesamos el Parque Nacional Los Cardones y la Recta del Tin Tin, antiguo camino incaico, hasta arribar a Cachi, pintoresco pueblo de callecitas angostas y viejas casonas coloniales. Por la tarde, continuamos hacia el sur por la RN40. Visitamos Seclantás, famosa por sus artesanos textiles creadores del tradicional Poncho salteño; más adelante Molinos, con su Casa Hacienda y su antigua iglesia, Angastaco, la Quebrada de las Flechas y por último San Carlos, antiguo pueblo de raíz jesuita. Llegada a Cafayate a la tardecita.
Dia 08: Cafayate-Quebrada de las Conchas-Salta-Buenos Aires
Mañana libre en Cafayate para disfrutar el hotel, pasear por el pueblo o hacer alguna visita guiada con degustación en alguna bodega. Después del almuerzo salida hacia la Quebrada de las Conchas y luego continuación al aeropuerto de Salta para tomar el vuelo de regreso a Buenos Aires.